Pese que a los guarismos de la zona, entregados por el INE, están sobre el 10,2 % que se tiene a nivel país. Las autoridades locales destacan que en el periodo de medición se observó una variación positiva en el número de ocupados, que se traduce en 11.250 empleos más que el trimestre anterior.
Se trata del Programa PAR “Impulsa Industrias Creativas”, convocatoria que irá en apoyo para la reactivación y recuperación de este sector que ha sido golpeado por la crisis sanitaria.
La máxima autoridad regional se refirió a las diferencias con los municipios en torno a las modificaciones del calendario de vacunación y el polémico tweet que terminó con la desvinculación de su jefe de Comunicaciones. A su vez, insistió en el perjuicio que podría traer una cuarentena total para la zona y defendió la idea de encontrar un equilibrio entre los cuidados a la salud de la población y la economía de las familias.
El proyecto, que se encuentra en plena fase de construcción, marca el primer paso del plan “Los Pelambres Futuro”, la visión de la compañía minera para implementar sus operaciones principalmente con agua desalada desde 2025.
El dirigente político dice que hubo egoísmos e intereses que no permitieron enfrentar unidos como oposición la elección de constituyentes. De todas formas destacó que en el PPD, un 60% de los candidatos son independientes y cerca del 68% son mujeres.
Profesionales avalan la teoría, precisamente por que los siniestros se han producido por fallas humanas. Solo en lo que va corrido del año se han registrado 20 personas fallecidas en colisiones y otros accidentes viales.
Autoridades reiteraron el llamado a respetar las cuarentenas los fines de semana correspondiente a la fase de transición. Además, informaron que actualmente hay 768 personas que se mantienen con contagio activo a nivel regional.